El dificil día 27 (22 de abril)

24 abril 2014

cicloviajerosec

m_IMG_5995

Hoy nos levantamos temprano en esta época del año a las 05:40 ya amanece, enseguida alistamos nuestras alforjas sobre las bicis y desayunamos en el hostal el mesón donde pasamos la noche, que por cierto pagamos 50 soles, la misma habitación un día antes a nuestra llegada costaba 720 soles esto en virtud de que en Ayacucho las fiestas mayores son en semana santa y es el destino preferido de los Peruanos en este feriado, realmente nos pareció una exageración.

Antes de emprender la salida, pasamos por la unidad de turismo del Municipio de Ayacucho haciendo el intercambio de información turística y promocionando el uso de la bici. Ya avanzada la mañana alrededor de las 930 nos dirigimos en dirección sureste para tomar la vía 3s que nos llevaría a san Antonio de Mallanasacc que era la ruta para hoy; esta ruta y la planificación diaria es enviada por mi…

Ver la entrada original 506 palabras más


19 de Abril (Pisco)

22 abril 2014

grandes lojanos, esforzándose por cumplir un sueño.

cicloviajerosec

m_IMG_5913m_IMG_5910

Empezamos a pedalear a las 730 en dirección de la Panamericana sur regresando un poco hacia el norte para tomar el desvío hacia Ayacucho en el sector de san clemente, amanecí con un ligero dolor de estomago, al parecer me hizo daño la cena del día de ayer.

A partir de hoy empezamos a dirigirnos en dirección este hacia la sierra peruana, después de avanzar hacia el sur 230km desde Lima. Ingresamos a un valle donde predominaban los cultivos de algodón, uva y maíz, al pasar junto al cultivo de este ultimo me encontré con la Sra. Enriqueta Vilches de 75 años que desgranaba en la vía mazorcas de maíz para llevar a sus pollos.

Disimuladamente íbamos ascendiendo entre curva y curva, 40km mas adelante llegamos al caserío de Montesierpe denominado así por la silueta de serpiente dibujada en uno de sus cerros nos comentaba Alicia Trillo oriunda del lugar…

Ver la entrada original 680 palabras más


Capacitación a la colectividad

18 julio 2012

Capacitación CEL
Licencia de Creative Commons
Capacitación CEL by Capacitación CEL is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Ecuador License.
Creado a partir de la obra en cpereira.wordpress.com.


Meka y UT Austin Desarrollo Robot bípedo más agil que un humano

3 abril 2012

Un gran desafío que desean resolver la mayoría de los investigadores y fabricantes involucrados en el área de la Robótica, está relacionado con la imitación de la caminata humana, desarrollando robots humanoides que sean capaces de mantener el equilibrio del cuerpo al mismo tiempo que camina. Sin embargo, hay personas que se fijan desafíos aún más altos, como buscar que un robot de este tipo pueda incluso correr a una alta velocidad.

Este problema pareciera resolverse con la construcción de Hume, un robot bípedo que ha sido creado en conjunto por la empresa Meka Robotics y la Universidad de Texas en Austin, autómata que se considera como el robot capaz de resolver los problemas referidos al movimiento que tanto han dificultado la caminata y la corrida de otros robots.

Hume está diseñado para el estudio de la lomoción de robots humanoides en terrenos planos y rugosos, intentando correr a velocidades relativamente altas en terreno disparejo, sin necesidad de realizar gran cantidad de procesamiento, así como nosotros, ya que mientras corremos no estamos mirando hacia el suelo cada vez que damos un paso, siendo capaces de adaptarnos a pequeñas variaciones del terreno.

Hume cuenta con actuadores elásticos con control de fuerza, notando que si bien el robot no está terminado y aún no es capaz de correr, podría hacerlo y tal como aseguran los investigadores en el artículo científico publicado por ellos, en algún momento podría incluso llegar a ser capaz de realizar Parkour.

Respecto a la similitud con otros robots bípedos que se encuentran en desarrollo, en específico con Petman, el equipo a cargo indicó que: “Estamos al tanto del nuevo robot realizado por Boston Dynamics, que cuenta con una gran velocidad y potencia mecánica, pero un montón de cosas respecto a ese robot son inciertas para nosotros, como los detalles de su arquitectura, pero nos emociona mucho que estemos desarrollando en paralelo estos robots, y esperamos que cuando estén listos, puedan competir en una carrera de 100 metros”.

fuente: http://spectrum.ieee.org/automaton/robotics/humanoids/meka-and-ut-austin-developing-hyperagile-bipedal-robot

 


RESUMEN DEL PRIMER CAPÍTULO DE SISTEMAS EXPERTOS

27 marzo 2012

Sistema Experto

Máquina que piensa razona y actúa como un experto humano, reemplaza la función del experto humano tomando sus propias decisiones en base a datos.

A la vez estos pueden ser Basados en Reglas o Basados en Probabilidades.

Descripción de Sistemas Expertos

COMPONENTES DE UN SISTEMA EXPERTO

COMPONENTE HUMANO.

Hace referencia a los especialistas humanos, a la parte humana que interviene en un sistema experto, es la cuota del experto humano que contribuye al sistema

BASE DEL CONOCIMIENTO

Se refiere al conocimiento estructurado y bien canalizado que obtiene el sistema experto por parte del experto humano, es decir, toda la información ordenada y sistematice que ayuda al sistema a emular el conocimiento de un experto humano

Constituido por el objeto, la descripción del objeto y las relaciones entre ellos.

En conclusión, esta parte se trata de definir criterios mediante los cuales el sistema tomara decisiones en función de los datos iníciales

SUBSISTEMAS DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS

 

  • Control de Coherencia.

Esta parte se encarga de controlar la coherencia en la información, así como en los datos de entrada al sistema con la finalidad de que pueda actuar e interpretar los datos correctamente.

  • Interfaz de Usuario

Como todo sistema, los sistemas expertos también contiene una interfaz de usuario que sirve de medio entre el sistema y el usuario, el que permitirá agregar entradas al sistema y presentar salidas al usuario. se elaboran con ayuda de herramientas existentes en el mercado.

  • Motor de Inferencia. 

Se considera el motor de los sistemas expertos, es la parte que se encarga de recolectar la información y dar diagnostico o conclusión en base a conclusiones de la base del conocimiento que es la que posee el sistema, esta sección permite sacar conclusiones bajo incertidumbre.

  • Subsistema de ejecución de órdenes.

Es la parte en la que se determina la ejecución de una orden para determinar una respuesta por parte del sistema. Los tipos de respuestas de los sistemas pueden variar entre estos pero principalmente son:

  • Subsistema de explicación.

Esta parte se da luego de que el sistema ha proporcionado una respuesta al usuario, su función es dar una explicación técnica o entendible que apoye su resultado y aclare el panorama general de la situación del usuario

  • Subsistema de aprendizaje.

Es una de las partes o secciones más valiosas de los sistemas expertos ya que permiten que estos retengan la información nueva o desconocida y la integren a su base de conocimiento para automatizar procesos futuros y reconocer las mismas entradas en el futuro, lo importante es que no necesita de manipulación humana para este proceso y se realiza de manera temporal en los sistemas.


FASES DE DESARROLLO DE UN SISTEMA EXPERTO

BIBLIOGRAFÍA


GENESIS

15 marzo 2012

Nombre: GENESIS (Genetic Engineering Scientific Software) “Software científico para Ingeniería Genética”

Campo: Biología

Año: 1981

Experto Humano: Biólogos Moleculares

Descripción: Cuando un Investigador Biólogo Molecular quiere utilizar el paquete GENESIS se sienta en un terminal el cual se conecta con las grandes bases de datos de INSTITUTO NACIONAL DE SALUD esta basado en UNIX y permite planificar y simular experimentos en el campo de la unión de genes.

Lenguaje: su código es compilado en FORTRAN, PASCAL y C.

Tipo: probabilistico

INTEGRANTES:

Alberto Lima

Andrés Luna

Carlos Pereira

Fuente Bibliográfica: http://books.google.com.ec/books?id=QZ3C7-y6LxAC&pg=PA203&lpg=PA203&dq=genesis+sistema+experto&source=bl&ots=CO-cCK0c2e&sig=XeAAgtDxfdaiGi7ofZJsDm5wMyI&hl=es&sa=X&ei=hOZgT-CYGoqztweul5C7BQ&ved=0CCkQ6AEwAQ#v=onepage&q=genesis%20sistema%20experto&f=false